Etiqueta

16 de febrero de 2015

Aplicaciones para Android (el "wrapper") (Parte 10 de 11)

Agregar bases de datos para funcionamiento “off-line”


Es posible añadir una base de datos SQLite pre-poblada como parte de su aplicación. Podrá ser utilizada desde los diferentes “forms’s” mediante el conector $sqlobject.
  • Arrastre el archivo SQLite .db desde el sistema de archivos, sobre la carpeta “assets” de su proyecto en Eclipse. Asegúrese de seleccionar la opción “Copy Files”.
  • Edite el archivo “config.xml” de su proyecto y modifique la propiedad ≤ServerLocalDatabaseName≥ para incluir el nombre de su base de datos local (incluyendo la extensión .db)

Tenga en cuenta que está creando una aplicación para un dispositivo móvil, por lo que no deberá pensar en usar bases de datos locales muy grandes. Para mantener sus datos seguros, la base de datos es compilada formando parte del “apk”. Tenga en cuenta que si va a subir su aplicación a la Play Store, el .apk final para Android, deberá ocupar menos de 50 MB, por lo que deberá pensar en una base de datos local pequeña.

Si necesita acceder a grandes bases de datos, seguramente deberá conectarse a un servidor Omnis y utilizar la funcionalidad de sincronización para actualizar datos con el dispositivo. Puede encontrar toda la información relacionada con “Sync Server” en la web de Omnis.


Editar la ventana “Acerca de...”


Si el parámetro correspondiente ha sido habilitado en el “config.xml”, una opción “About” o “Acerca de…” será mostrada sobre el menú de su aplicación. Permitiendo la apertura de una nueva pantalla con una página html configurable.

Para habilitar (o des-habilitar) la opción de menú “About”, edite el archivo “config.xml” del proyecto y cambie el valor de ≤MenuIncludeAbout≥ a 1 (o a 0 para desactivarlo).

Abra la carpeta “assets/about” de su proyecto. Podrá observar que contiene un archivo denominado “about.htm”, se trata de la página html que se cargará al abrirse la pantalla “Acerca de”. Podrá editar este fichero del modo que prefiera, agregando incluso todos los recursos que sean necesarios en la carpeta “about”. 
 

13 de febrero de 2015

Aplicaciones para Android (el "wrapper") (Parte 9 de 11)

Agregar SCAFs (sólo para aplicaciones “off-line”)


Si su aplicación va a permitir su uso en modo “off-line”, tendrá que decidir si incluirá o no los ficheros SCAFs dentro de la aplicación. Tenga en cuenta, que si lo hace su tamaño crecerá, aunque, (eso si) permitirá su ejecución inmediata, es decir, sin necesidad de conexión a un servidor para su descarga o primera actualización.

Para incluir los ficheros SCAFs en su aplicación, deberá hacer lo siguiente:
 
  • Localice la carpeta “html/sc” en el directorio de instalación Omnis.
    • En un sistema Windows, la encontrará bajo el directorio “AppData”. Por ejemplo en: C:\Users\\AppData\Local\TigerLogic\OS6.X\
  • Localice el “App SCAF” de su aplicación (Un archivo con extensión .db dentro del directorio “sc” y con el mismo nombre que tiene su librería).
  • Localice también el “Omnis SCAF” (Un archivo omnis.db situado en sc/omnis/).
  • Importe ambos archivos SCAF sobre el directorio “assets” de su proyecto.
    • La forma más fácil de hacer esto es arrastrarlos desde el explorador de archivos sobre el proyecto en Eclipse. Asegúrese de tener seleccionada la opción “Copy Files”.


8 de febrero de 2015

Aplicaciones para Android (el "wrapper") (Parte 8 de 11)

Localizar su aplicación


Si desea traducir el texto utilizado por la aplicación o “wrapper”, podrá hacerlo siguiendo las instrucciones que describimos a continuación. Cuando el dispositivo del usuario esté configurado para su uso con uno de los idiomas soportados, la aplicación cargará las cadenas de texto introducidas para el idioma en cuestión.
  • Busque la carpeta “res/values” del proyecto. Esta contiene el archivo “strings.xml”, que a su vez contiene todas las cadenas de texto predeterminadas para su uso con la aplicación. 
 
  • En esta carpeta podrá crear versiones concretas para cada idioma/región (según su correspondiente archivo “strings.xml”), el cual será usado según las preferencias de idioma/región consignadas en el dispositivo. Para ello, será necesario crear nuevas carpetas “values”, con sus correspondientes “qualifiers” de lenguaje/región.
 
  • Cree una nueva carpeta bajo el directorio “res”, nombrela como “values-≤LanguageCode≥” o “values-≤LanguageCode≥-r≤RegionCode≥” en el caso de incluir una región. Estos “qualifiers” no son sensibles al uso de letras mayúsculas y minúsculas. Ejemplo: values-en o values-en-rGB
 
  • Copie el archivo “strings.xml” de la carpeta “values” por defecto, sobre la nueva carpeta.



  • Edite el archivo “strings.xml” de la nueva carpeta y modifique sus valores de para traducirlos. Si no desea traducir todas las cadenas, puede optar por eliminarlos del archivo strings.xml de ese idioma en particular, ya que en el caso de no encontrarse dentro del archivo “strings.xml” traducido, se usará el predeterminado.