Etiqueta

16 de diciembre de 2014

Aplicaciones para iOS (despliegue) (Parte 3 de 4)

Desde un servicio web propio


Con sólo un poco más de trabajo que el descrito en el proceso anterior, podrá dar a sus usuarios un toque de profesionalidad, automatizado el proceso de instalación desde su sitio web.

Este proceso requiere de un “Ad-Hoc Provisioning Profiles”. Si no dispone de uno, consulte la sección “Configuración del entorno iOS” de la entrada "Aplicaciones para iOS (requerimientos, instalación y configuración de xCode)" en éste mismo blog.

  • Abra el “Organizer” de xCode (Pulse: Cmd-Shift-2) y sitúese en la sección “Archives”.
  • Seleccione el archivo que construyó en la sección anterior (Construcción de una aplicación iOS) y a continuación, pulse el botón “Distribute”. 


  • Sobre la ventana que se abrirá, seleccione “Save for Enterprise or Ad-Hoc Deployment” y después pulse “Next”.
  • Seleccione el “Distribution Provisioning Profile” que desee usar para firmar la aplicación y pulse “Next”.
  • Desde el cuadro de diálogo “Save As”, marque la casilla “Save for Enterprise Distribution”.

Esto ampliará el diálogo con varios campos nuevos que deberá rellenar del modo siguiente:

  • Application URL - Esta es la URL donde se podrá encontrar la aplicación dentro del servidor. Se tratará de un archivo .ipa por lo que tendrá el formato: http://www.miservidor.com/Aplicaciones_iOS/miAplicacion.ipa.
  • Title - Es el nombre que se mostrará para la aplicación mientras se descarga e instalación en el dispositivo. Una vez instalada, sólo se verá al nombre definido en su proyecto XCode.
  • Small Image URL - Esta es la URL de una imagen PNG con tamaño 57x57 ubicada en un servidor web, será el icono que se muestre de fondo mientras la aplicación se descarga e instala en el dispositivo. Una vez instalada, la aplicación mostrará el icono ya definido en su proyecto XCode.
El fichero imagen “Icon2.png”, (ya usado en su proyecto) puede ser el adecuado.


  • Tome nota de las ubicaciones indicadas para sus ficheros .ipa y .png, después pulse “Save”.
  • Esto creará en el lugar indicado, dos ficheros, uno con extensión .ipa y otro con extensión .plist. Cópielos sobre el servidor web y en el espacio indicado en “Application URL”.
Si con el paso del tiempo olvida cuales fueron los lugares indicados (URL’s), podrá consultar el fichero .plist, ya que contiene su configuración.
  • Copie también al servidor el fichero de imagen y en el espacio indicado en “Small Image URL”.
  • Cree un enlace para su página web, con el siguiente formato:
    itms-services://?action=download-manifest&url=≤URL hacia su fichero .plist≥
  • Es posible que deba configurar el servidor web para transmitir adecuadamente este tipo de archivos. Podrá hacerlo mediante ajustar los “MIME Types” para que reconozca los ficheros “.ipa” como “application/octet-stream” y los “.plist” como “text/xml”.
Ahora, si un dispositivo iOS sigue este enlace (y siempre que el dispositivo haya sido incluido en su “provisioning profile”), su aplicación se descargará e instalará.

10 de diciembre de 2014

Aplicaciones para iOS (despliegue) (Parte 2 de 4)

Despliegue manual


Este proceso requiere de un “Ad-Hoc Provisioning Profiles”. Si no dispone de uno, consulte la sección “Configuración del entorno iOS” de la entrada "Aplicaciones para iOS (requerimientos, instalación y configuración de xCode)" en éste mismo blog.

  • Abra el “Organizer” de xCode (Pulse: Cmd-Shift-2) y sitúese en la sección “Archives”.
  • Seleccione el archivo que construyó en la sección anterior (Construcción de una aplicación iOS) y a continuación, pulse el botón “Distribute”. 


  • Sobre la ventana que se abrirá, seleccione “Save for Enterprise or Ad-Hoc Deployment” y después pulse “Next”.
  • Seleccione el “Distribution Provisioning Profile” que desee usar para firmar la aplicación y pulse “Next”.
  • Seleccione el lugar de destino en el cuadro de diálogo “Save As” y pulse “Save”.

Esto creará un archivo .ipa en el lugar indicado.

Lo que ha obtenido es una aplicación iOS firmada y lista para ser instalada en los dispositivos de los usuarios. Podrán hacerlo importando el archivo .ipa a iTunes, sincronizando después sus dispositivos.

5 de diciembre de 2014

Aplicaciones para iOS (despliegue) (Parte 1 de 4)

Despliegue de aplicaciones iOS

Una vez construida la aplicación, estará lista para su instalación en los diferentes dispositivos. A continuación describimos tres diferentes opciones en cuanto a cómo hacerla disponible a sus potenciales usuarios:

  1. Despliegue manual

  2. Desde un servicio web propio

  3. A través de la tienda Apple (App Store)

Despliegue manual: Consiste simplemente en distribuir su archivo “App Ad-Hoc” a los usuarios de forma manual. Después deberán instalarlo en sus dispositivos por medio de de iTunes.

Desde un servicio web propio: Consiste en alojar su “App Ad-Hoc” en un servidor web, a fin de que sus usuarios puedan instalar la aplicación en sus dispositivos mediante un enlace.

A través de la tienda Apple (App Store): Para que su aplicación pueda figurar en la tienda Apple o “App Store”, el proceso es un poco más complicado, pero los beneficios hacen que merezca la pena. El proceso requerirá que su aplicación sea verificada manualmente por parte de Apple, esto hace que su implantación pueda dilatarse en el tiempo, tal vez hasta un par de semanas y sin garantía alguna de que será aceptada.